Proxy vs VPN - Este artículo responde todas tus preguntas sobre la comparación entre proxy y VPN, incluidas las similitudes, las diferencias y cuál elegir.
Tanto los proxies como las VPN son soluciones eficientes cuando las personas necesitan acceder a contenido global cambiando la dirección IP y agregar seguridad al tráfico de Internet. Te estarás preguntando, ¿qué similitudes y diferencias hay entre un Proxy y una VPN y cuál deberías usar?
En este artículo, compararemos proxies y VPN para ayudarte a comprender sus ventajas y desventajas. Luego, puedes decidir cuál debes usar especialmente para descargar torrents y acceder a Hulu.
El artículo también responde todas tus preguntas sobre Proxy vs VPN al final.
Un servidor proxy es típicamente un servidor público remoto que se encuentra entre el sitio web que estás visitando y tu dispositivo a través de una aplicación web o un programa de escritorio. Todo tu tráfico va al servidor proxy, que oculta tu IP original y accede a las páginas web en tu nombre.
Como resultado, el sitio web ve la IP del servidor proxy en lugar de tu IP real asignada por tu ISP.
Proxy HTTP
Este proxy funciona solo con sitios web. Si solo quieres abrir páginas bloqueadas o cargar contenido web más rápido, te sirve. Es fácil de usar, pero no es la mejor opción si te preocupa mucho la privacidad.
Proxy SOCKS
Este tipo no se limita solo a páginas web, también sirve para apps como juegos, torrents o correo electrónico. La versión más moderna, SOCKS5, ofrece algo más de seguridad. Es útil si haces más que solo navegar.
Proxy transparente
Este lo usan sobre todo en oficinas, escuelas o redes públicas。Tú navegas normal, pero el proxy está ahí, controlando el tráfico sin ocultarte nada. No da anonimato, solo permite controlar lo que haces.
Proxy anónimo
Este tipo sí oculta tu IP real, pero los sitios web pueden saber que estás usando un proxy. Ideal si solo quieres que tu ubicación esté oculta sin complicarte demasiado la vida.
Proxy inverso
Este trabaja del lado del servidor, no del usuario. Ayuda a repartir el tráfico entre varios servidores y da una capa extra de seguridad. Si no tienes una web propia o negocio en línea, probablemente nunca lo uses directamente.
Ventajas de los proxies:
Fáciles de usar e instalar
No necesitas conocimientos técnicos. Muchos proxies web te permiten acceder a sitios bloqueados simplemente pegando una URL.
Cargan más rápido en algunos casos
Algunos proxies almacenan copias locales (caché) de páginas web, lo que puede acelerar el tiempo de carga.
Acceso rápido a sitios bloqueados
Si solo quieres visitar una página que está restringida en tu región, un proxy puede ser una solución rápida sin instalar nada.
Desventajas de los proxies:
No protegen tu privacidad
A diferencia de una VPN, los proxies no cifran tu tráfico. Tus datos pueden ser vistos por terceros, incluidos los propios servidores proxy.
Limitados al navegador
Un proxy solo afecta a lo que haces en el navegador. No sirve para aplicaciones, juegos u otros programas.
Privacidad poco fiable
Algunos servicios proxy gratuitos pueden registrar tu actividad o incluso vender tus datos.
Conexiones inestables
Muchos proxies gratuitos tienen limitaciones, interrupciones frecuentes o están saturados.
Una VPN es un software que conecta tu dispositivo a un servidor dedicado. Oculta tu IP real asignando a tu dispositivo una IP dedicada o IP dinámicas proporcionadas por un servicio VPN. Encripta cualquier dato enviado o recibido de Internet para evitar que tus actividades en línea sean monitoreadas, rastreadas, recopiladas, pirateadas o interceptadas.
Una VPN puede ser una aplicación o una extensión del navegador. Las características y los servidores disponibles dependen del proveedor de VPN.
Ventajas de una VPN:
Protección de la privacidad
Una buena VPN oculta tu dirección IP y cifra todo lo que haces en línea. Así, nadie (ni tu proveedor de internet) puede ver los sitios que visitas o los datos que compartes.
Acceso a contenido bloqueado
¿No puedes ver una serie en tu país? Con una VPN puedes cambiar tu ubicación virtual y acceder a contenido restringido por región, como Netflix EE.UU. o Hulu.
Seguridad en redes públicas
Cuando te conectas a una red Wi-Fi pública (cafeterías, aeropuertos, hoteles), una VPN evita que hackers roben tu información personal.
Funciona más allá del navegador
A diferencia de los proxies, una VPN protege toda tu conexión, no solo lo que haces en Chrome o Firefox.
Desventajas de una VPN:
Puede reducir un poco la velocidad
Como tu tráfico pasa por un túnel cifrado y por servidores lejanos, es normal que en algunos casos la velocidad baje ligeramente.
Algunos servicios son de pago
Aunque hay VPN gratis, muchas funciones avanzadas (como servidores rápidos, datos ilimitados o ubicaciones específicas) solo están en las versiones premium.
No todos los servicios son iguales
Hay VPN gratuitas que venden tus datos o no cifran correctamente la información. Elegir un proveedor confiable es clave.
Es importante comprender mejor qué es un proxy o una VPN y cómo funcionan para ayudarte a evitar la restricción de tu ISP. De acuerdo a tus necesidades, es posible que desees utilizar un servidor proxy o una VPN. Lee a continuación para conocer sus similitudes.
Redirigir el tráfico de Internet. Tanto un proxy como una VPN redirigirán tus datos a un servidor remoto para que tus datos no pasen directamente por el ISP.
Acceder a contenido bloqueado geográficamente. Tanto un proxy como una VPN te ayudan a acceder a sitios web restringidos o censurados, plataformas de transmisión, juegos y redes sociales. Puedes obtener un proxy anónimo o una VPN para Hulu.
Ocultar dirección IP. Tu dirección IP original será enmascarada o encriptada por un servidor proxy o un servidor VPN.
Reducir la velocidad de conexión. Tanto los proxies como las VPN reducirán tu velocidad de la red.
Con las definiciones y similitudes mencionadas anteriormente, aún puede ser un desafío para los usuarios promedio como tú decidir cuál usar.
Comparando un servidor proxy y una VPN, sus principales diferencias son:
Seguridad. Las VPN cifran tu tráfico mientras que los servidores proxy no lo hacen. La mayoría de los servidores proxy públicos simplemente ocultan tu identidad en el sitio web, pero no cifran tu conexión.
Privacidad. Una gran cantidad de proxies registrarán los datos de los usuarios y los venderán a gobiernos, anunciantes o incluso piratas informáticos, mientras que los proveedores de VPN de calidad tienen una estricta política de no registros para proteger tu privacidad.
Cobertura. Las VPN funcionan en el nivel del sistema operativo y redirigen cualquier tráfico entre tu dispositivo e Internet, incluidas las ventanas activas y en segundo plano, mientras que los proxies funcionan en el nivel de la aplicación y solo redirigen una página web que estás visitando a la vez.
Velocidad. El uso de una VPN puede tener una velocidad más lenta que un proxy debido al cifrado de datos, pero en algunos casos, una VPN puede acelerar la velocidad de tu red.
Costo. Las VPN con características completas generalmente son de pago (también hay VPN gratis con funciones y datos limitados), mientras que la mayoría de los servidores proxy son gratuitos.
Configuración. Las VPN son muy fáciles de usar, mientras que los proxies requieren una configuración manual con cierto grado de experiencia.
En resumen, usar una VPN es más conveniente y seguro que un proxy.
Torrenting es el acto de descargar y cargar archivos a través de un cliente torrent como BitTorrent o uTorrent en lugar de un servidor central. Por lo general, se asocia con la piratería porque los torrents a menudo contienen archivos protegidos por derechos de autor o restringidos por los gobiernos, que incluyen música, películas, juegos y software.Por lo tanto, si utilizas un software de torrents para descargar o cargar el material mencionado, la seguridad y la privacidad deben ser las prioridades que consideres.
En este caso, las VPN son superiores. Pueden ocultar tu IP y cifrar todos tus datos, dejando tu identidad anónima y actividades ocultas.
Lee también: VPN para PC gratis ilimitado >>
Si solo deseas cambiar tu IP rápidamente para acceder a algunos sitios web restringidos geográficamente, un servidor proxy gratis es una buena opción. Pasa tu tráfico a través de un servidor remoto sin ninguna protección para tu tráfico.
Sin embargo, si te preocupa la seguridad, la privacidad y la velocidad de conexión rápida para tus actividades de Internet, como transacciones bancarias, streaming, torrenting y juegos, usar una VPN es la mejor idea porque todos tus datos no solo se enrutan a través de una VPN segura, sino que también están encriptados.
iTop VPN es una de las mejores VPN de su clase que brinda privacidad y seguridad a tu tráfico con Kill Switch, bloqueador de anuncios y privacidad del navegador. Tiene más de 3200 ubicaciones de servidores en todo el mundo para ayudarte a desbloquear todos los recursos web. iTop VPN te permite conectar 5 dispositivos a la vez con aplicaciones dedicadas para Android, iOS, Windows y macOS. Descárgala gratis y prueba su plan gratuito ahora.
¿Necesito tanto un proxy como una VPN?
No. Si deseas cambiar la IP rápidamente, usar uno de ellos es suficiente. Sin embargo, una VPN premium ofrece mayor privacidad y seguridad para tus actividades de navegación web.
¿Puedo usar una VPN y un proxy juntos?
Las VPN y los proxies se pueden usar juntos, pero esto requiere configuraciones adicionales. No se recomienda hacerlo porque el uso de ambos ralentizará mucho tu conexión a Internet y deberás cambiar a uno u otro cada vez que los uses.
¿Son proxy y VPN lo mismo?
No. Un servidor proxy actúa como un intermediario que redirige tus datos para ayudarte a obtener una experiencia anónima de navegación web. Y una VPN conecta tu dispositivo a un servidor VPN y cifra todo el tráfico de red.
¿Es seguro un servidor proxy?
Probablemente no. Los servidores proxy gratuitos simplemente redirigen tus datos de Internet, pero no ofrecen cifrado ni ninguna protección, por lo que es fácil ser interceptado por piratas informáticos y ciberdelincuentes. Además de eso, algunos proxies pueden recopilar datos de usuario.
¿Es segura una VPN?
Sí, un proveedor de VPN confiable es seguro. Cifra tu tráfico y rara vez se cae la conexión. Tiene múltiples funciones de seguridad que agregan más capas de protección a tu identidad, paradero y movimientos en Internet.
Proxy vs VPN, ¿cuál es el mejor? Tal vez ya tengas la repuesta. Tanto los proxies como las VPN te permiten cambiar rápidamente tu IP para acceder a contenido no disponible, pero las VPN te ayudan a permanecer anónimo, privado y seguro. iTop VPN se clasifica como una de las VPN más seguras y fáciles de usar, prueba esta mejor VPN gratis para PC y no te defraudará.
Haz un comentario Tu dirección de correo electrónico no se publicará.